Cuidados al manipular la instalación eléctrica de tu hogar

27.10.2024

Para mantener la seguridad eléctrica en el hogar, es crucial que los usuarios sigan ciertas recomendaciones proporcionadas por organismos reguladores como la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) en Chile y otras fuentes de seguridad. A continuación, algunos de los cuidados principales

  1. Revisión y mantenimiento de instalaciones: Es fundamental realizar revisiones periódicas de las instalaciones eléctricas, verificando que no haya cables desgastados o conexiones en mal estado. Contratar a un profesional para esta tarea ayuda a prevenir accidentes eléctricos.

  2. Evitar la sobrecarga de enchufes: Conectar demasiados dispositivos a un solo enchufe puede provocar sobrecalentamientos y riesgos de incendio. Es recomendable el uso de regletas con protección contra sobrecargas en caso de que se requiera conectar varios aparatos a la vez.

  3. No manipular aparatos con las manos mojadas: El agua es conductora de electricidad, y manipular dispositivos eléctricos con manos húmedas aumenta el riesgo de electrocución. Este cuidado es especialmente relevante en áreas húmedas como el baño y la cocina.

  4. Uso adecuado de extensiones y adaptadores: Las extensiones y adaptadores deben ser de buena calidad y tener la capacidad de soportar la carga eléctrica de los dispositivos conectados. Además, deben utilizarse solo de manera temporal, no como una solución fija.

  5. Desconectar los dispositivos cuando no están en uso: Esto ayuda a reducir el consumo de energía y evitar posibles cortocircuitos en caso de fluctuaciones de voltaje o fallos en la instalación.

  6. Verificar el estado de los cables y enchufes: Cables y enchufes en mal estado o con señales de desgaste deben reemplazarse de inmediato, ya que son focos potenciales de cortocircuito o de incendios.

  7. Instalar dispositivos de protección: Equipos como disyuntores diferenciales o interruptores automáticos son esenciales para cortar el suministro eléctrico en caso de cortocircuitos o sobrecargas, brindando una protección adicional a la instalación y a los usuarios.

Estas prácticas de seguridad contribuyen a prevenir accidentes eléctricos y a mantener la instalación en óptimas condiciones

Que mas se debe de tener en cuenta?

Además de los cuidados mencionados anteriormente, los usuarios deben considerar los siguientes aspectos en caso de fallas eléctricas: 

  • Identificación de problemas comunes: Es importante reconocer señales de advertencia como luces que parpadean, enchufes o dispositivos que se calientan excesivamente, y ruidos inusuales en el sistema eléctrico. Estos pueden ser indicativos de problemas que necesitan atención.

  • Desconectar dispositivos: Si se sospecha de una falla eléctrica, se recomienda desconectar inmediatamente todos los dispositivos que estén conectados a la red para evitar posibles daños o riesgos.

  • No intentar reparaciones por cuenta propia: Si se presenta una falla, es fundamental evitar realizar reparaciones eléctricas sin el conocimiento adecuado. Esto no solo puede empeorar el problema, sino que también puede ser extremadamente peligroso.

  • Llamar a un profesional certificado: En caso de fallas eléctricas, se debe acudir a un instalador eléctrico certificado y registrado en la SEC. Esto garantiza que cualquier reparación o instalación se realice de acuerdo con la normativa vigente, asegurando la seguridad de la instalación.

  • Comunicación con la compañía eléctrica: Si el problema parece estar relacionado con el suministro de energía (por ejemplo, corte de luz o problemas de voltaje), se debe contactar a la empresa eléctrica que provee el servicio. Ellos tienen la capacidad de revisar las líneas y realizar reparaciones en la infraestructura de suministro.

  • Documentación: Es recomendable mantener un registro de cualquier problema eléctrico que se presente, así como de las reparaciones realizadas. Esto puede ser útil para futuras consultas y para la continuidad del servicio.

  • Para más detalles sobre estos cuidados y procedimientos, puedes visitar la página de la SEC o consultar con nosotros para asesoría personalizada y específica a tu situación.

    Marneztí Electrik Chile Spa
    Creado con Webnode
    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar