Preguntas mas frecuentes al realizar una instalación eléctrica nueva a una vivienda

¿Cuándo es necesario un empalme eléctrico y qué implicaciones tiene? Un empalme es esencial para nuevas construcciones o ampliaciones donde se requiere conexión a la red eléctrica. Este debe cumplir con las especificaciones para evitar sobrecargas y asegurar el suministro seguro. La normativa indica que el empalme debe protegerse con un tablero principal que incluya los dispositivos de seguridad adecuados para evitar cortocircuitos y sobrecargas, conforme al RIC N°04
Fuente - SEC Chile.¿Cuáles son los requisitos para instalar tableros eléctricos en una vivienda? Según el RIC N°02, los tableros deben estar en un lugar seguro, accesible y ventilado. En recintos con alta concurrencia, deben ubicarse en cajas cerradas con llave y tener señalización indeleble. La instalación debe cumplir con normas IP para proteger contra agua y polvo según el ambiente (oficinas, zonas de circulación o espacios húmedos)
Fuente - SEC Chile.¿Qué dispositivos de protección se requieren para evitar sobrecargas y cortocircuitos? Es obligatorio instalar interruptores automáticos y dispositivos de corte omnipolar en el tablero principal y proteger cada subalimentador de acuerdo con su capacidad. Las instalaciones deben cumplir con criterios de dimensionamiento y no sobrepasar el 40% de la capacidad de la bandeja portaconductores, de acuerdo con el método de instalación
SEC ChileSEC Chile.¿Cuál es la normativa para instalaciones de iluminación y control automático? La potencia de las luminarias debe estar acorde con la capacidad indicada por el fabricante y cumplir con el protocolo de análisis de la SEC. En áreas comunes, es requerido el control automático de iluminación, especialmente en zonas de bajo tránsito, y el sistema debe apagar la iluminación cuando no detecta actividad durante 20 minutos
Fuente - SEC Chile.¿Qué se debe considerar para instalar sistemas de protección contra descargas eléctricas? La normativa exige dispositivos específicos como sistemas de puesta a tierra en todos los circuitos y en el tablero principal. Estos deben tener conexión directa sin protecciones intermedias en los sistemas monofásicos y trifásicos, lo cual protege a los usuarios de posibles descargas